donar es amar
edited
... Donar es amar"El acto médico del acto social"
Observá este video con atención.
En…
...
Donar es amar"El acto médico del acto social"
Observá este video con atención. En el lado de la vida from En el lado de la vida on Vimeo.
AA continuación debes
...
Fernando Savater.
"¿en qué consiste tratar a las personas como a personas, es decir, humanamente? Respuesta: consiste en que intentes ponerte en su lugar. Reconocer a alguien como semejante implica sobre todo la posibilidad de comprenderle desde dentro, de adoptar por un momento su propio punto de vista. Es algo que sólo de una manera muy novelesca y dudosa puedo pretender con un murciélago o con un geranio, pero que en cambio se impone con los seres capaces de manejar símbolos como yo mismo. A fin de cuentas, siempre que hablamos con alguien lo que hacemos es establecer un terreno en el que quien ahora es «yo» sabe que se convertirá en «tú» y viceversa. Si no admitiésemos que existe algo fundamentalmente igual entre nosotros (la posibilidad de ser para otro lo que otro es para mí) no podríamos cruzar ni palabra. Allí donde hay cruce, hay también reconocimiento de que en cierto modo pertenecemos a lo de enfrente y lo de enfrente nos pertenece... Y eso aunque yo sea joven y el otro viejo, aunque yo sea hombre y el otro mujer, aunque yo sea blanco y el otro negro, aunque yo sea tonto y el otro listo, aunque yo esté sano y el otro enfermo, aunque yo sea rico y el otro pobre. « Soy humano -dijo un antiguo poeta latino- y nada de lo que es humano puede parecerme ajeno.» Es decir: tener conciencia de mi humanidad consiste en darme cuenta de que, pese a todas las muy reales diferencias entre los individuos, estoy también en cierto modo dentro de cada uno de mis semejantes. Para empezar, como palabra... "
Finalmente realiza la actividad propuesta: Luego de haber observado con atención el cortometraje y de realizado la lectura comprensiva del texto, te propongo resolver el siguiente cuestionario:
endocrino
edited
... TRES. Hay glándulas sudoríparas, sebáceas y salivales. ¿Por qué estas glándulas no son glándul…
...
TRES. Hay glándulas sudoríparas, sebáceas y salivales. ¿Por qué estas glándulas no son glándulas endocrinas? ¿cuáles si son glándulas endocrinas?
Arma un cuadrito que resuma todas las características que debe tener una glándula endocrina, respecto a las que no lo son.
Cuatro. Glándulas endócrinas
Realizar un listado con las glándulas endócrinas y las glándulas mixtas del cuerpo humano.
Buscar una imagen en la cual se observe las localización de todas ellas.
Intervenir la imagen, de manera ta,l que se observen todas y cada una las hormonas que fabrican cada una de las glándulas señaladas.
Seguramente, encontrarán un cuadro que sintetice glándula; hormona; órgano/tejido blanco y su acción.
Generen una entrada en sus blogs con toda la información recopilada en esta actividad, evitando poner número de orden de las consignas.
endocrino
edited
SISTEMA ENDOCRINO
Te dejo algunos links que pueden servirte como fuente de información. Son sugere…
SISTEMA ENDOCRINO
Te dejo algunos links que pueden servirte como fuente de información. Son sugerencias... Mecanismos de regulación e integración de funciones en los seres vivos
Curtis, Barnes; Biología 7ma edición
UNO. Compara la forma en que funciona el sistema nervioso con el sistema endocrino completando este cuadro:
Circulación
edited
... 4. ¿Qué diferencia existe entre los intercambios gaseosos alveolar y tisular o celular?
B) La…
...
4. ¿Qué diferencia existe entre los intercambios gaseosos alveolar y tisular o celular?
B) La siguiente imagen representa, en forma muy simplificada, los circuitos mencionados:
...
la sangre
carboxigenada. carboxigenada.
2. Coloreá
...
circula sangre
oxigenada. oxigenada.
{circula.png} C)CompletáC) Completá el siguiente
CARACTERÍSTICA A COMPARAR
CIRCUITO MENOR O PULMONAR
Circulación
edited
... Generar una entrada en tu blog personal con las respuestas a estas consignas, teniendo en cuen…
...
Generar una entrada en tu blog personal con las respuestas a estas consignas, teniendo en cuenta las reglas de publicación (título original; texto descriptivo/explicativo; ilustración multimedia; link a fuentes consultadas y etiquetas).
LOS VASOS SANGUÍNEOS
...
que se
ramifican ramifican en otros
...
se ramifican
sucesivamente sucesivamente en vasos
Luego, los capilares se reúnen en vasos sanguíneos de mayor grosor, denominados vénulas. También éstas se reúnen y constituyen vasos aún más gruesos, las venas, por las que la sangre vuelve al corazón.
Completá el siguiente cuadro comparativo:
...
3. ¿Por qué se hinchan (hacen edema) los tobillos y piernas, ante un cuadro severo de várices en los miembros inferiores?
4. ¿Cómo creés que se podría evitar, o minimizar, la posibilidad de aparición de esta enfermedad?
...
las células.
A) El siguiente esquema representa la vinculación que existe entre el sistema circulatorio y las células:
Una vez que la sangre captó CO2 y entregó O2, ¿hacia dónde se dirigirá?
Circulación
edited
... ramifican en otros más finos, llamados arteriolas. Estas, a su vez, se ramifican
sucesivament…
...
ramifican en otros más finos, llamados arteriolas. Estas, a su vez, se ramifican
sucesivamente en vasos microscópicos, los capilares, que llegan a todas las células del cuerpo. A través de las paredes de los capilares, sumamente delgadas- tienen el espesor de una sola capa de células-, se realiza el intercambio de sustancias entre la sangre y las diferentes partes del organismo.
...
grosor, denominados
vénulas. vénulas. También éstas
Completá el siguiente cuadro comparativo:
CARACTERÍSTICA
...
6. (........)El sistema circulatorio es cerrado porque la sangre circula en el interior de vasos sanguíneos.
D) Leé, atentamente, el siguiente texto y analízalo resolviendo los ítems que lo continúan:
...
vena varicosa.
Esta Esta alteración se
...
de forma
adecuada, adecuada, o a
...
En teoría
cualquier cualquier vena puede
...
que aparezcan
más más en unas
Las varices más frecuentes son las venas superficiales de las piernas, que se hacen más prominentes y visibles. Además de adquirir un color azulado, pueden dar lugar a un edema de tobillo y a ulceraciones de la piel. Es frecuente la trombosis venosa (coágulos de sangre), hipersensible y dolorosa, que puede producir el desprendimiento de trombos, causa de obstrucciones en cualquier localización, en especial en las arteriolas pulmonares. Las venas varicosas superficiales simples de la pierna se tratan aplicando presión con una media elástica a lo largo de su trayecto, esclerosándolas con una solución química, o extirpándolas.
En este último caso es necesario que las venas profundas de las piernas funcionen bien, ya que la sangre que transporta la vena superficial se suele derivar ellas. El tratamiento de la trombosis venosa profunda es complejo, y a veces requiere cirugía. ¿Por1. ¿Por qué la
...
miembros inferiores,
que que en los
2. ¿Por qué será poco probable que se produzca una várice en una arteria?
3. ¿Por qué se hinchan (hacen edema) los tobillos y piernas, ante un cuadro severo de várices en los miembros inferiores?
4. ¿Cómo creés que se podría evitar, o minimizar, la posibilidad de aparición de esta enfermedad?
...
un pelo.
En En su constitución
...
las células.
A) El siguiente esquema representa la vinculación que existe entre el sistema circulatorio y las células:
Una vez que la sangre captó CO2 y entregó O2, ¿hacia dónde se dirigirá?
{capilares3es.jpg}
CIRCUITOS de circulación sanguínea
...
los siguientes interrogantes1:interrogantes:
1. ¿Por qué la sangre que llega al corazón después de recorrer todo el cuerpo contiene poco oxígeno y gran cantidad de desechos?
2. ¿Por qué la sangre que llega desde los pulmones al corazón contiene más oxígeno y menor cantidad de desechos?
Circulación
edited
... Distribuir calor por todo el cuerpo, ayudando a mantener constante su temperatura.
Luego de l…
...
Distribuir calor por todo el cuerpo, ayudando a mantener constante su temperatura.
Luego de leer las principales funciones del sistema vascular sanguíneo responder a las siguientes consignas:
...
el circulatorio?
¿Qué ¿Qué elimina el
...
sistema excretor?
¿Qué ¿Qué transporta desde
...
las células?
¿Cuáles ¿Cuáles son los
...
sistema respiratorio?
Elaborar Elaborar un esquema
...
en general.
Generar una entrada en tu blog personal con las respuestas a estas consignas, teniendo en cuenta las reglas de publicación (título original; texto descriptivo/explicativo; ilustración multimedia; link a fuentes consultadas y etiquetas).
LOS VASOS SANGUÍNEOS
La sangre sale del corazón por medio de vasos sanguíneos, las arterias, que se
Circulación
edited
Realizar la lectura del siguiente artículos periodístico. Este refiere a la salud del cantante Gus…
Realizar la lectura del siguiente artículos periodístico. Este refiere a la salud del cantante Gustavo Cerati.
Explicar cuál es su problema de salud.
Aclarar cuál es la causa del problema.
Aclarar cuáles son las consecuencias de éste tipo de patología.
Actualidad Científica
Realizar la lectura del artículo "El corazón de la mujer" y luego redactar una crónica con su contenido. Aquí, encontrarán instrucciones de cómo hacerla.
LA CIRCULACIÓN
El sistema circulatorio o cardiovascular transporta todas las sustancias que deben llegar a las células y salir de ellas. Sus principales funciones son:
donar es amar
edited
=
{punto_y_coma.jpg}
=
=Cada uno somos una hoja de un gran libro, el libro de la vida, donde…
=
{punto_y_coma.jpg}
=
=Cada uno somos una hoja de un gran libro, el libro de la vida, donde todo los dias escribimos nuestra historia. Llega un día que le ponemos el punto final, pero... podemos ponerle una coma y seguir contando la historia de otros o poner una coma y seguir contando nuestra historia y la de otro. ----
=
...
Observá este video con atención.
En el lado de la vida from En el lado de la vida on Vimeo.
...
Fernando Savater.
"¿en qué consiste tratar a las personas como a personas, es decir, humanamente? Respuesta: consiste en que intentes ponerte en su lugar. Reconocer a alguien como semejante implica sobre todo la posibilidad de comprenderle desde dentro, de adoptar por un momento su propio punto de vista. Es algo que sólo de una manera muy novelesca y dudosa puedo pretender con un murciélago o con un geranio, pero que en cambio se impone con los seres capaces de manejar símbolos como yo mismo. A fin de cuentas, siempre que hablamos con alguien lo que hacemos es establecer un terreno en el que quien ahora es «yo» sabe que se convertirá en «tú» y viceversa. Si no admitiésemos que existe algo fundamentalmente igual entre nosotros (la posibilidad de ser para otro lo que otro es para mí) no podríamos cruzar ni palabra. Allí donde hay cruce, hay también reconocimiento de que en cierto modo pertenecemos a lo de enfrente y lo de enfrente nos pertenece... Y eso aunque yo sea joven y el otro viejo, aunque yo sea hombre y el otro mujer, aunque yo sea blanco y el otro negro, aunque yo sea tonto y el otro listo, aunque yo esté sano y el otro enfermo, aunque yo sea rico y el otro pobre. « Soy humano -dijo un antiguo poeta latino- y nada de lo que es humano puede parecerme ajeno.» Es decir: tener conciencia de mi humanidad consiste en darme cuenta de que, pese a todas las muy reales diferencias entre los individuos, estoy también en cierto modo dentro de cada uno de mis semejantes. Para empezar, como palabra... "
Finalmente realiza la actividad propuesta: Luego de haber observado con atención el cortometraje y de realizado la lectura comprensiva del texto, te propongo resolver el siguiente cuestionario:
1. ¿Cuáles son las semejanzas que observas entre el contenido del cortometraje “En el lado de la vida” y el texto “Ponte en su lugar” de Fernando Savater?